HOME
SOBRE NOSOTROS
NUESTRA FILOSOFÍA
PUBLICACIONES
CONTACTO
 
Volver a Publicaciones Enviar Link por email
Revista de Derecho Penal Internacional
Director: Mg. Enzo Finocchiaro

  Staff

Director:

  • Mg. Enzo Finocchiaro (Argentina)


Coordinadora:

  • Dra. Noelia Matalone (Argentina)

 

Consejo Académico:

  • Dra. Inés Weimberg de Roca (Argentina)
  • Dr. Alberto L. Zuppi (Argentina)
  • Dra. María Stefania Cataleta (Italia)

 

ISSN 2618-3242




  Temas Tratados

  • Derecho Penal Internacional
  • Derecho Procesal Penal Internacional
  • Derecho Internacional Humanitario
  • Derecho Internacional de los Derechos Humanos
  • Sistemas de Justicia Penal Internacional



  Breve Descripción

El Sistema de Justicia Penal Internacional surge como la reacción jurídica de la Comunidad internacional a diversas atrocidades y crímenes que, dada su entidad y violencia, trascendieron los límites nacionales o directamente los ignoraron. Lo que antiguamente fue la piratería y la guerra violenta o injusta, modernamente son las limpiezas étnicas, las persecuciones religiosas, los desplazamientos forzosos, las violaciones sistemáticas, los asesinatos masivos, las hambrunas. Lo que es innegable es que, hoy en día, estamos ante una disciplina jurídica autónoma, con ideas, principios y conceptos propios, con un bagaje teórico propio y con manifestaciones prácticas concretas propias, como normativa y órganos de aplicación de la Ley Penal Internacional.

 

Debe destacarse que el objetivo del Derecho Penal Internacional es tutelar aquellos bienes jurídicos que le importan a la Paz, el Bienestar y la Seguridad de la Humanidad toda, sin distinción de nacionalidades, credos o ideologías, por la gravosa afectación que significan, mediante la tipificación de “delitos internacionales”, que prevén una sanción punitiva para quienes los cometen. Modernamente, este concepto se ha extendido de tal forma que se han creado tribunales internacionales aceptados por casi todos los Estados Nacionales e incluso se ha previsto su recepción en los diferentes órdenes internos de cada país.

 

El motor principal de nuestra publicación es contar con un espacio editorial temático que concentre a las principales plumas y abarque a las discusiones centrales que surgen alrededor de la Justicia Penal Internacional, analizando sus principales hitos y el efecto codificador internacional, para luego examinar las diferentes figuras que se encuentran legisladas, sus institutos más salientes y las discusiones dogmáticas que se dan y aún las que deben darse. Por último, y en lo que resulta de principal interés, se propone una revisión de cómo se han ido receptando estas ideas en el Derecho Judicial Penal Internacional, ya sea en los tribunales penales internacionales propiamente dichos y/o en los tribunales híbridos que se encuentran funcionando, sin dejar de lado los foros regionales y nacionales, atendiendo al principio de complementariedad que rige en la materia, consagrado definitivamente en el Estatuto de Roma.



4 Ediciones
2022
Número 4
Abril 2022

2020
Número 3
Septiembre 2020

2019
Número 2
Julio 2019

2018
Número 1
Agosto 2018

 
CONTACTENOS
Lavalle 1115, CABA - Argentina          info@ijeditores.com

Argentina +54 11 5276 8001            Bolivia 800 101 906
Colombia +57 1508 5594                  Paraguay 009 800 101 166
Perú +51 1708 5306                         Uruguay +598 2927 2348


 
SÍGANOS EN

powered by