Staff
Autoridades de la Academia Nacional
Presidente:
Vice Presidente:
Secretario:
- Dr. Aparicio, Juan Manuel
Tesorero:
Director de Publicaciones:
Revisor de Cuentas:
Presidentes Honorarios:
- Dr. Palmero, Juan Carlos
- Dr. Altamira Gigena, Julio I.
Secretario Técnico:
Autoridades del instituto Noroeste
Director:
Vicedirector:
Secretarios, Sede Tucumán:
- Padilla, Rodrigo
- Sahián, José H.
Secretario Sede Salta:
Secretario Sede Jujuy:
- Arias Cáu, Esteban Javier
Secretario Sede Santiago del Estero:
Secretario Sede Catamarca:
Autores:
- Aliaga Huaripata, Luis Alberto
- Altamira Gigena, Raúl Enrique
- Arias Cáu, Esteban Javier
- Casas, Manuel Gonzalo
- Chibán, Gabriel
- Dell’osa, Sandra Laura
- Flores, Oscar
- Iriarte Yanicelli, Adolfo A.
- Jalil, Julián Emil
- Loutayf Ranea, Roberto
- Lucatelli, Pablo Ramón
- Marcotullio, Miguel Eduardo
- Mosmann, María Victoria
- Nacul, María Sofía
- Navarro, Gastón A.
- Nogaledo, Marisa
- Ovejero, Marcos
- Padilla, Rodrigo
- Pérez Ragone, Álvaro
- Plaza, Martín
- Richard, Efraín Hugo
- Sahián, José H.
- Sbdar, Claudia Beatriz
- Solá, Ernesto
- Tenreyro, Pamela
- Toledo, Pablo Roberto
- Valdés Ortiz, Guadalupe
- Veiga, Juan Carlos
- Villagra Vélez, Macarena María
- Virgili, Fernando
- Yamúss, Inés De Los Ángeles
ISBN: 978-987-8377-32-2
|
Temas Principales
- Derecho Laboral
- Derecho Comercial
- Derecho Contractual
- Derecho Tributario
- Inteligencia Artificial
|
Acerca de
Este segundo libro del "Instituto Noroeste de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba" sirve para homenajear a un “grande”, no sólo del Derecho.
El Dr. Julio Isidro Altamira Gigena es un reconocido administrativista, amén de su capacidad en otros sectores del ámbito jurídico. Sus obras son clásicas y mal haría en este lugar pasar revista de las mismas. Actualmente es Presidente Honorario de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, como que también lo fue entre los años 2016 al 2019.
El hecho de haber ocupado el “sillón de Vélez de Sársfield” ya amerita realizar un homenaje. No obstante, no son ellos los motivos que llevaron a la realización de ésta obra, sino sus cualidades personales: su don de gente, simpatía, simpleza y humildad (en su grandeza), atributos éstos que cualquiera que lo conozca no podrá desmentir, pues lucen ostensibles y los manifiesta independientemente de quien sea el privilegiado en tratarlo.
Finalmente la presente obra reúne trabajos de maestros del derecho y de jóvenes profesionales inspirados en priorizar el rigor científico y académico en el conocimiento y divulgación de distintos temas del universo jurídico.
Los temas tratados son sumamente variados, algunos tratan sobre cuestiones actuales y otros versan sobre temas clásicos, los hay de Derecho Privado, Público, Procesal y hasta de Filosofía del Derecho, es que, más allá de la división o clasificación de las “ramas” o materias del Derecho no se puede desconocer que el Derecho en sí constituye una unidad
|
|